
Miembros de la Suprema Corte de Justicia recibieron a las Dras. Aída Kemelmajer de Carlucci y María Fontemachi, quienes disertarán en el 8° Precongreso de Niñez, Adolescencia y Familia con sede en Jujuy.
Las prestigiosas juristas fueron recibidas hoy, 11 de agosto de 2025, por los jueces de la Suprema Corte de Justicia Dres. Ekel Meyer –presidente-, Sergio Jenefes – vicepresidente, Federico Otaola, Laura Lamas González, Mariano Miranda y María Eugenia Nieva. Estuvieron presentes el Dr. Alejandro Domínguez, presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios; el Dr. Eduardo Brandi, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación latinoamericana de magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez, Adolescencia y Familia; la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia, Alejandra Martínez; su Adjunta, Dra. Laura Aldapi; y el Dr. Maximiliano Danert, Director de Abordaje Estratégico de Casos de la Defensoría mencionada.
En la oportunidad, el Dr. Ekel Meyer expresó su agradecimiento por la visita y resaltó la masividad en las inscripciones al Precongreso gracias a la participación de las destacadas disertantes, Dras. Kemelmajer y Fontemachi. “Es un privilegio para la Suprema Corte de Justicia que estén presentes en Jujuy, estamos contentos y expectantes porque hay una cantidad enorme de inscriptos para participar”, indicó el magistrado.

En este marco, los jueces, funcionarios y disertantes presentes dialogaron sobre la actualidad en el sistema judicial. Al respecto, el Dr. Meyer hizo hincapié en la necesidad de trabajar en pos de la gente y en la importancia de brindar y acceder a capacitaciones, como un salto cualitativo a cualquier posibilidad de cambio.
Al concluir el encuentro, la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci expresó que llevaron adelante un dialogo sumamente enriquecedor junto a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia y destacó que, a nivel de jurisprudencia nacional, las revistas especializadas se encuentran muy interesadas por Jujuy y publican importantes decisiones que se toman en la Justicia jujeña.
En esta línea, la Dra. Fontemachi resaltó que la perspectiva de infancia, los derechos de niños y niñas y la capacidad progresiva, son los temas que desarrollarán en el Precongreso y que, por la convocatoria, notaron interés y preocupación en los profesionales jujeños, por eso esperan que se pueda lograr un intercambio interinstitucional e interdisciplinario para el bienestar de los niños y niñas.
Las disertantes
La Dra. María Fontemachi, es presidenta y socia fundadora de la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez, Adolescencia y Familia (ALAMFPyONAF) y de la Unión Latinoamericana de Casas de Justicia (ULACS), reconocida por su trabajo en la promoción de políticas de protección y acceso a la justicia.

En tanto, la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci, es ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza, autora de numerosas obras jurídicas y referente indiscutida del Derecho en Argentina y América Latina, formadora de generaciones de juristas y defensora incansable de los derechos humanos.
Cabe destacar que el 8º Precongreso de Niñez, Adolescencia y Familia se realiza en la presente jornada, por la tarde, con la organización de la Defensoría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Jujuy y la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de Jujuy, siendo el mismo preparatorio del XVI Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia que tendrá lugar en Punta del Este, Uruguay.